Como te digo una Co, te digo la O.

Como te digo una Co, te digo la O.
Presidente
Manuel S. (96)

Tu aguanta la mula, que yo le pongo la herradura

Tu aguanta la mula, que yo le pongo la herradura
Vicepresidente
Carlos A. (72)

Con pocas palabras, basta

Con pocas palabras, basta
Rafa (35)

Bombin TV

Cobarde

Cobarde

Bienvenidos/as

En este blog se hace una defensa del Betis , comentarios de sus partidos y noticias del Glorioso.... y lo que se nos ocurra

viernes, 29 de octubre de 2010

El Mejor Presidente de nuestra Historia. El nombre de un Estadio. Parte I




En primer lugar quiero pedir disculpas por el retraso en esta siguiente entrega del siguiente capítulo de: “Historia de un Sentimiento”, motivos personales y profesionales me han apartado del teclado del blog.

Seguro que todos vosotros habéis escuchado, leído, visto,… en todos los medios de comunicación sobre la votación del cambio de nombre a nuestro estadio, y también sabréis del resultado de la misma, el estadio del Real Betis se llamará: ESTADIO BENITO VILLAMARIN. Y en este capítulo vamos a hablar de este presidente que tuvo el Betis y veremos el porqué nuestro estadio llevó y va a llevar su nombre.

Con este reto que me planteo, en el que espero no cometer muchos errores (perdonadme de antemano por ello, no han sido intencionados), espero compensaros por mi larga ausencia. Por este tema y por todo lo que este gran hombre hizo por el Real Betis os pido paciencia para conocer toda la historia, ya que nos va a llevar algunos capítulos explicarlo todo.

D. Benito Villamarín Prieto nació en Galicia, concretamente en Puga, Toen, provincia de Orense en el año 1917. Fue un gran industrial del aceite dedicado a la exportación de la aceituna.

Durante la celebración de la Copa de Andalucía del año 1955, copa en la que el Real Betis decidió participar tras la finalización de la campaña de liga de 2ª División (siendo en esta un recién ascendido tras pasar 7 temporadas en tercera división) y en la que acabo en última posición, el Betis acaba de cambiar de entrenador (el mítico Gómez es sustituido provisionalmente por Sabino Barinaga) y se prevé un cambio de presidente.

El 10 de mayo de 1955, la prensa notifica la aceptación de la candidatura a la Presidencia del Real Betis Balompié de D. Benito Villamarín Prieto. Si bien, en un primer lugar se rumoreaba la posibilidad de que también ejercieran su derecho D. Antonio Moreno Sevillano y D. Antonio Marras. Pese a todo, D. Villamarín sería finalmente la única opción expuesta.

El 21 de mayo del 55 se celebra la esperada Junta General del Real Betis, en la Sociedad Económica de Amigos del País, situada en la C/ Amador de los Ríos, con el objetivo de elegir la nueva Junta Directiva que sustituiría a la que tanto éxito demostró con D. Manuel Ruiz Rodríguez (Presidente del ascenso a segunda). D. Villamarín, el único candidato, es elegido sin oposición. Además, en su Junta Directiva contará con D. Guillermo Gómez y D. Francisco Lacerda como vicepresidentes, mientras que el tesorero sería D. Alfonso Martínez.

D. Benito Villamarín Prieto, tomó posesión de su nuevo cargo el 28 de mayo de 1955, ratificándose así la decisión tomada durante la Asamblea anterior del día 21.

Durante su primera temporada en el Real Betis, temporada que se inicia con la intención de subir al Betis a la división que se merece y que jamás debió de perder, se consigue el subcampeonato gracias, entre otros a D. Luis del Sol (el gordito del empalme, como era conocido en sus primeros años de futbolista por su militancia en el equipo de San Jerónimo) que ya llevaba dos años con el primer equipo del Real Betis. Para esta campaña D. Benito Villamarin contacta con jugadores míticos del futbol español que por edad estaban fuera de la elite del futbol pero que aún podían dar tardes de glorias al Real Betis (Zarra que ya se había desvinculado del Athletic o Cesar, emblemático jugador del Barcelona) pero que por las pretensiones económicas de los mismos no pudieron acabar realizando su futbol en el estadio del Real Betis Balompié.

Con el subcampeonato se jugó una liguilla de ascenso a Primera División, con el siguiente calendario publicado por la FEF:

IDA

06/05/1956

R.Betis-R. Oviedo

VUELTA

03/06/1956

IDA

12/05/1956

R.Zaragoza-R.Betis

VUELTA

10/06/1956

IDA

20/05/1956

R.Betis-D.Alavés

VUELTA

17/06/1956

IDA

27/05/1956

R.Murcia-R.Betis

VUELTA

24/06/1956

IDA

31/05/1956

R.Betis-España Ind.

VUELTA

29/06/1956

El primer partido de la Liguilla, jugado en Heliópolis, es todo un fracaso, pues se pierde ante el Real Oviedo por 4 a 5. Las alineaciones que presentaron ambos conjuntos, fueron las siguientes:

Real Betis: González: Portu, Vilariño, Cifuentes; Lora, Cabrera; Cela, Guerrero, Botella, Sobrado y Del Sol.

Real Oviedo: Argila; Toni I, Almito, Seoane; Galín, Toni II, Durán, Ferrer, Aloy, Lalo y Rojas.

Luego, pese a empatar en Zaragoza y golear al Alavés por 6-0, los resultados empeorarían, siendo goleados en La Condomina ante el Murcia (5-1), y perdiendo en casa ante el España Industrial por 1-2. Aún así, la clara victoria ante el R.Zaragoza por 3 a 1, resultó insuficiente, porque el empate ante el Alavés en Mendizorroza apeaba de Las posibilidades del ascenso a nuestro Real Betis. Además, las dos últimas jornadas fueron malas para los interés verdiblancos, perdiendo los encuentros jugados: Real Betis,0;R.Murcia,1 y España Industrial,3;Real Betis,2.

Un posible error de la Junta Directiva durante la celebración de la liga de Ascenso es dar un primer parte de bajas para la próxima Campaña, que incluía los siguientes jugadores: Armandín, Linares, Jenaro, González, Cifuentes, Gabilondo y Valiente II. Comunicado que pudo haber afectado al rendimiento de los jugadores durante la liguilla.

Además en ese comunicado, se anuncian los fichajes de Pierita y Espejín, ambos procedentes del Algeciras. Además el central Julio Vilariño, renovó por una Temporada más.

Siguiendo con el capítulo de fichajes y confesión de la plantilla de esa pretemporada (la previa a la temporada 56-57, todavía en segunda tal y como hemos visto anteriormente) podemos hablar en el capítulo de fichajes de:

· Ramón García Díez "Ramoncito", jugador onubense procedente del Cádiz

· Luisín , del Real Oviedo

· Paqui, del Rayo Vallecano

· Castellanos, portero procedente de la UD Las Palmas

· Luis Periñán Núñez, del CD San Fernando

· Roberto del CF Extremadura

· Otero, procedente del Celta de Vigo.

· León Lasa Múgica (el gran fichaje de aquella campaña y que estuvo siete temporadas seguidas en el Real Betis), procedente del CD Málaga y criado en la cantera de la Real Sociedad.

· Loli, que jugaba en la posición de medio y procedente del Atlético de Tetuán.

· Espejín, procedente del Algeciras.

Igualmente, durante esa pretemporada se producen cambios en la directiva, siendo el 12 de julio cuando nuestro protagonista, D. Benito Villamarín Prieto, da a conocer los miembros de la nueva Junta Directiva:

· Presidente: D. Benito Villamarín Prieto

· Presidente Honorario: D. Eduardo Benjumea

· Vicepresidente Primero: D. Ricardo de la Serna

· Vicepresidente Segundo: D. Luis Monge Pérez

· Vicepresidente Tercero: D. J. Antonio Ruiz Muñoz

· Secretario: D. Alberto Vázquez

· Vicesecretario: D. Juan Nadal Vigil

· Tesorero: D. Fernando Villegas

· Contador: D. José Lucio Villegas

· Vocales: D. Juan Ramírez Filosía, D. Ernesto Gómez Miravet, D. Francisco Adra, D. José Gastalver, D. Antonio Pichi, D. Rafael Rodríguez Baez y D. Fernando Muñoz Estudillo.

En esta junta hay ciertas novedades, como la de D. Antonio Pichi, que seguirá en futuras directivas en distintos puestos. Y también destaca la presencia de personas veteranas, como D. Juan Nadal Vigil. Con esta mezcla de juventud y veteranía, D. Benito tenía la intención de formar un órgano gestor potente para nuestro Real Betis Balompié.

Y para acabar con las renovaciones que realizó nuestro presidente, buscando siempre el ansiado objetivo que se escapo la temporada pasada: el ascenso a primera, está el fichaje de un ex internacional como entrenador de la gran plantilla formada: D. Carlos Iturraspe, antiguo jugador del Valencia C.F y antiguo entrador del CD Mestalla. Todo un fichaje de primera división, ya que había llevado al equipo che a acabar quinto y sexto en las dos temporadas anteriores.

Aquí vamos a dejar este primer capítulo de esta gran historia que iréis conociendo poco a poco. De momento ya sabemos que hizo este gran bético en su primer año como presidente, en los próximos años veremos las consecuencias de estos cambios y otras muchas cosas que D. Benito hizo por su y nuestro Real Betis Balompié.

Abrazos en verdiblanco.

Miguel A.

0 comentarios:

Publicar un comentario