Este año no ha podido ser. Esta vez no se pudo hacer de nuevo el milagro, pero creo que es bueno que recordemos cuando ese sueño fue posible, cuando el sueño de un modesto de segunda división se cumplió. Y nada menos que en todos unos cuartos de final de copa del rey ante el todopoderoso equipo que enamoraba con su futbol a toda Europa. Os hablaré esta vez de un partido, de un partido histórico del Betis en el que se pudo demostrar que es lo que de verdad era y es el Real Betis.
Era el 3 de Febrero de 1997, nuestro glorioso llevaba ya 3 temporadas en la segunda división española, sin conseguir el ansiado ascenso a primera, donde se merece y merecía estar. El caprichoso bombo del torneo del KO estableció que el Real Betis se enfrentará a todo un FC Barcelona, el llamado Dream Team de Johan Cruyff que es el actual campeón de liga y que es considerado como uno de los mejores equipos del momento. En el partido de ida, disputado en el Benito Villamarín, el resultado fue de 0 a 0, por lo que quedaba todo por decidir en el Nou Camp.
Sergio Kresic, entrenador de nuestro Betis tiene intenciones de subir al equipo a primera, por lo que no le da prioridad a la copa. Por ello deja en el banquillo a muchos titulares e incluso en la grada se encuentran tanto el capitán Gordillo como el goleador bético Aquino. Pero Lopera apuesta por la machada y promete a sus jugadores 1 millón y medio de las antiguas pesetas a cada uno de ellos por la eliminación del Barcelona.
Laudrup se encuentra lesionado y hasta el siguiente partido de liga no podrá reaparecer, por lo que no puede jugar contra nuestro Betis. Romario sancionado tampoco puede hacerlo, pero Cruyff, que cumple en este partido su número 300 con el Barcelona, en ningún momento tiene intenciones de “tirar la copa”.
Las alineaciones fueron las siguientes:
FC Barcelona:
Busquets, Ferrer, Guardiola, Koeman, Sergi, Nadal, Estebaranz, Stoichkov, Salinas, Iván y Eusebio
Real Betis Balompié:
Diezma, Merino II (Luis), Monreal, Ureña (C), Chirri, Roberto, Cañas, Mágico Díaz, Alexis, Cuéllar y Juanito.
Árbitro:
Brito Arceo
--
Min 0: Se inicia el partido, saca el Betis.
Segundo 30: Centro Stoichkov que atrapa Diezma sin dificultad.
Min. 1: Primer fuera de juego del Betis, Juanito a pase de Alexis, no se renuncia al ataque.
Min. 1 y 30”: Segundo centro de Stoichkov que baja con el pecho Salinas pero sin mayor peligro para la defensa bética que presiona y obliga a salinas a echar a tras el balón.
Min. 3: Falta de Merino II sobre Stoichkov en otra interna del búlgaro por la derecha y que este saca provocando el primer corne del Barcelona.
Min. 4 y 30”: Pase en largo de Koeman a Salinas que por poco no sorprende a nuestra defensa.
Min. 6: Otro centro de Stoichkov que esta vez si encuentra rematador de cabeza (Estebaranz) pero se va fuera por la izquierda del marco de Diezma.
Min. 7 y 30”: Se interna en el área Stoichkov que no puede acabar la pared con Salinas y la defensa (en este caso Mágico Díaz) sale con el balón jugado pero no le dura mucho el balón a nuestro Betis y el Barcelona recupera pronto.
Min. 9: Pase largo de Guardiola (empieza a aparecer el genio del Barcelona) para Estebaranz al que no llega el jugador procedente del Tenerife.
Min. 10: Primer corne botado por el Betis, saca Cuellar desde la derecha del ataque bético, pero no encuentra rematador.
Min. 12: Mano de Sergi sacada por el Betis, los hombres altos del Betis que han subido a rematar no pueden hacer nada contra la portería del Barcelona.
Min. 13: Segundo corne del Barcelona.
Min. 15 y 30”: Primer centro de Estebaranz al área.
Min. 16: Centro de Cañas que no puede controlar Juanito y que recoge el portero del Barcelona, primer aviso serio del Betis.
Min. 18: Tercer corne del Barcelona.
Min. 20: Cuarto corne del Barcelona. Sin peligro despeja Roberto Ríos para el quinto corne del Barcelona.
Min. 23: Cabalgada de Cuellar por la izquierda directo a la portería, pero Ferrer hace valer su velocidad y en apenas 3 zancadas le quita el balón al bético. Gran defensa del Barcelona.
Min. 27: Juanito y Monreal en el suelo, uno por un coque con Koeman en la media luna del área barcelonista y el segundo por una venganza de Estebaranz que se cobra así una entrada anterior del bético.
Min. 29: Falta de Roberto Ríos a Salinas en la frontal del área. La saca Koeman (como es habitual en el Barcelona). Balón a la barrera.
Min. 30: Saca Diezma en largo, Koeman despeja de cabeza ante Juanito. El rechace cae sobre Monreal el cual, sin pensárselo y sin apenas parar el balón, da un pase en largo (opción bética más usada) buscando a Juanito. El balón bota y Koeman da un pase de cabeza a Busquets que mide mal su salida o que no esperaba ese pase de Koeman y le pasa el balón por alto. Juanito que muy atento ha seguido corriendo tras el balón aprovecha el fallo y llega antes que Busquets pueda rehacerse de su error y marca el 0-1. Gol del Real Betis, gran oportunidad aprovechada, hay que estar pendiente a cada error del Barcelona, que no da muchas para intentar pasar la eliminatoria.
El público se está poniendo nervioso con el portero de su equipo, le pitan mucho a Busquets. No le perdonan su error o falta de comunicación con Koeman en el gol bético.
Min. 36: Centro de Estebaranz (se ha cambiado de banda con Stoichkov) que con dificultades saca la defensa, demasiado al centro donde Guardiola golpea el balón que va a puerta pero Nadal involuntariamente se interpone en la trayectoria del balón.
El balón sigue en posesión del Barcelona, Sergi centra al área, Diezma despeja mal ante Nadal. Koeman recupera, da un pase a Nadal (que volvía a su posición tras el ataque anterior) que a su vez realiza pase interno a Guardiola que está en la frontal y este mete para Salinas que acaba cayendo en el área ante Roberto Ríos y Chirri. El publico pita. Aprieta el Barcelona, la mejor jugada de ataque que presiona y encierra en el ara del Betis.
Min. 38 y 30”: Falta lateral del Betis que saca Koeman y acaba (tras el rechace) en un gran disparo desde lejos de Eusebio.
Min. 40: Lio en el área bética, balón en alto que no acierta (en varias ocasiones) a despejar la defensa ni el Barcelona en rematar.
Min. 42: Pase largo a Juanito que salva bien la salida de Busquets en la frontal pero que no puede con la rapidez de Ferrer y Sergi que le quitan el balón.
Descuento: Pase por la izquierda de Cuellar a Cañas que se enfrenta a Koeman que parece soltar el codo y golpear al atacante bético que cae al suelo sin poder encarar al Busquets. Justo en ese instante, el árbitro tras 2 min y 34 segundos de prolongación decide dar por finalizada la primera parte.
Los jugadores béticos reclaman al árbitro pero este se desentiende por completo del lance anterior. Cañas está siendo atendido por los servicios médicos del Betis. Roberto Ríos, Cuellar y otros jugadores béticos se enfrentan dialécticamente a Koeman recriminándole la acción.
Y así acaba la primera parte de este partido, con posesión del balón total del Barcelona que ataca de forma constante la portería de Diezma. El Real Betis se basa en pases largos a Juanito que esta solo arriba y en alguna acción aislada de Cuellar cuando sube por la banda. El Barcelona lo intenta sobre todo por las bandas y poco por el centro. Estebaranz y Stoichkov son un continuo bombeo de balones al área bética por ambas bandas, sobre todo por la derecha.
Aquí acaba mi relato de esta primera parte, donde el Betis nos dio una lección de lucha y de saber aprovechar las oportunidades, un gran Betis.
Abrazos verdiblancos para todos.
Miguel A. Sánchez

0 comentarios:
Publicar un comentario